domingo, 7 de abril de 2019

Predicación dominical: El cordero pascual

#predicaciondominical
#iglesiaevangelicavitoria
#iglesiabautistavitoria

El Cordero Pascual
Lectura: Éxodo 12:1-24
La fiesta de la Pascua iniciaba el calendario judío, era la fiesta principal (14 de abril) de esta forma empezaba un nuevo año, además coincidía cuando el pueblo cosechaba los primeros granos.  Todo esto era un simbolismo.  La Pascua representa la liberación de los judíos de Egipto y también el juicio de Dios sobre Faraón. La ira de Dios se manifiesta desde el Edén junto con su misericordia, estas dos características de Dios deben ser vistas juntas.
Hay un contraste entre la fiesta de la Pascua que celebraban los judíos y la llevada a cabo por Jesucristo.
*El pueblo Israelita era esclavos en Egipto, y Dios los libertó, así también Cristos nos salvó a nosotros trasladándonos de las tinieblas a la luz mediante su sacrificio (Efesios 2:1, Apocalipsis 1:5).
*El pueblo de Israel fue librado de la ira de Dios gracias a la sangre que esparcieron en los dinteles de las puertas de sus casas; así hemos sido librados nosotros por la sangre de Cristo que nos limpia de todo pecado. La palabra Pascua significa “pasar de largo”, así pasó de largo la ira de Dios y nos hemos sido destruidos sino que pasamos de ser hijos de ira a ser hijos de Dios por la sangre de Cristo (1a Tesalonicenses 1:10).  La única razón por la que tuvo que venir Cristo fue para librarnos de la ira de Dios (Efesios 1:7). Hemos sido redimidos, que significa en el original “comprar”, Cristo pagó el precio por nosotros.
*En la fiesta de la Pascua los judíos comían además de la carne, hierbas amargas y pan sin levadura.  Las hierbas amargas era para recordar la amargura que sufrieron como esclavos, y la levadura que representaba el pecado debía ser retirada de sus alimentos, representando la santidad que significa estar apartados para Dios (1a Cor. 5:6-7).
En la última cena de Cristo, cambia un poco el significado de estos elementos para celebrar simbólicamente la pascua, el pan ahora representa el cuerpo de Cristo sin pecado; e introduce un nuevo elemento que es el vino, que representa la sangre de Cristo en el nuevo pacto en el que somos salvo por la gracia de Dios (el pacto antiguo se celebró en el Sinaí cuando Dios le dio las tablas de la ley a Moisés).  Así nosotros hoy en día tenemos la celebración recordatoria del sacrificio de Jesús con estos elementos (Mateo 26:26-28).
*La forma en que debían comer la pascua era simbólica también, de forma apresurada y completamente vestidos listos para salir. Esto significa que ellos debían estar listos porque en cualquier momento iban a ser liberados de la esclavitud, así nosotros debemos estar listos para partir con Cristo.
*El Cordero Pascual que se sacrificaba debía cumplir varios requisitos, así Cristo cumplió cabalmente todos ellos.
Cordero Pascual                                      Jesús
Apartado con anterioridad
Apartado desde su nacimiento para este propósito
Macho
Hombre
Sin defectos
Sin pecado
Carne asada a fuego lento
Murió lentamente
No podía tener hueso roto
Los huesos de Cristo no fueron rotos

La Pascua es la época donde celebramos el sacrificio de Cristo, único, perfecto y eterno; mediante el cual los seres humanos podemos ser salvos.
Mateo 26:28 “Porque esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada para remisión de los pecados”
#predicaciondominical
#iglesiaevangelicavitoria
#iglesiabautistavitoria

El Cordero Pascual
Lectura: Éxodo 12:1-24
La fiesta de la Pascua iniciaba el calendario judío, era la fiesta principal (14 de abril) de esta forma empezaba un nuevo año, además coincidía cuando el pueblo cosechaba los primeros granos.  Todo esto era un simbolismo.  La Pascua representa la liberación de los judíos de Egipto y también el juicio de Dios sobre Faraón. La ira de Dios se manifiesta desde el Edén junto con su misericordia, estas dos características de Dios deben ser vistas juntas.
Hay un contraste entre la fiesta de la Pascua que celebraban los judíos y la llevada a cabo por Jesucristo.
*El pueblo Israelita era esclavos en Egipto, y Dios los libertó, así también Cristos nos salvó a nosotros trasladándonos de las tinieblas a la luz mediante su sacrificio (Efesios 2:1, Apocalipsis 1:5).
*El pueblo de Israel fue librado de la ira de Dios gracias a la sangre que esparcieron en los dinteles de las puertas de sus casas; así hemos sido librados nosotros por la sangre de Cristo que nos limpia de todo pecado. La palabra Pascua significa “pasar de largo”, así pasó de largo la ira de Dios y nos hemos sido destruidos sino que pasamos de ser hijos de ira a ser hijos de Dios por la sangre de Cristo (1a Tesalonicenses 1:10).  La única razón por la que tuvo que venir Cristo fue para librarnos de la ira de Dios (Efesios 1:7). Hemos sido redimidos, que significa en el original “comprar”, Cristo pagó el precio por nosotros.
*En la fiesta de la Pascua los judíos comían además de la carne, hierbas amargas y pan sin levadura.  Las hierbas amargas era para recordar la amargura que sufrieron como esclavos, y la levadura que representaba el pecado debía ser retirada de sus alimentos, representando la santidad que significa estar apartados para Dios (1a Cor. 5:6-7).
En la última cena de Cristo, cambia un poco el significado de estos elementos para celebrar simbólicamente la pascua, el pan ahora representa el cuerpo de Cristo sin pecado; e introduce un nuevo elemento que es el vino, que representa la sangre de Cristo en el nuevo pacto en el que somos salvo por la gracia de Dios (el pacto antiguo se celebró en el Sinaí cuando Dios le dio las tablas de la ley a Moisés).  Así nosotros hoy en día tenemos la celebración recordatoria del sacrificio de Jesús con estos elementos (Mateo 26:26-28).
*La forma en que debían comer la pascua era simbólica también, de forma apresurada y completamente vestidos listos para salir. Esto significa que ellos debían estar listos porque en cualquier momento iban a ser liberados de la esclavitud, así nosotros debemos estar listos para partir con Cristo.
*El Cordero Pascual que se sacrificaba debía cumplir varios requisitos, así Cristo cumplió cabalmente todos ellos.
Cordero Pascual =  Jesús
Apartado con anterioridad=Apartado desde su nacimiento para este propósito.
Macho=Hombre.
Sin defectos=Sin pecado.
Carne asada a fuego lento=Murió lentamente.
No podía tener hueso roto=los huesos de Cristo no fueron rotos.

La Pascua es la época donde celebramos el sacrificio de Cristo, único, perfecto y eterno; mediante el cual los seres humanos podemos ser salvos.
Mateo 26:28 “Porque esto es mi sangre del nuevo pacto, que por muchos es derramada para remisión de los pecados”.
Pastor Luis Nunez


No hay comentarios:

Publicar un comentario