sábado, 20 de abril de 2019

Predicación dominical: Getsemaní

#predicaciondominical
#Semanasanta
#iglesiaevangelicavitoria
#iglesiaBautistaVitoria
#menuevavidagasteiz

Getsemaní.

Lectura: Lucas 42:39-46.
Nos encontramos viviendo la Semana Santa, este tiempo es llamado así expresar los últimos días de Jesús en la tierra, y su significado...una serie de sucesos que desembocan en el monte Calvario. Vamos a tratar uno de los momentos previos a la muerte de Jesús; el tiempo de oración que Jesús pasó en el Huerto de los Olivos. Una oración y una única respuesta : NO .
Tomamos como guía el Evangelio de Lucas. Jesús ya ha cenado por última vez con sus discípulos, celebrando la Pascua. Ha identificado la traición de Judas. También ha intentado explicar a Pedro que renegará de Él. Jesús está dando a sus discípulos pistas directas de que su muerte se acerca de forma muy rápida y esto no deja de producir consternación en todos ellos. Y cómo no, quizá incluso, genera en Jesús un cambio de su actitud (preocupación, tristeza,
nerviosismo). Jesús oró en Getsemaní v. 42 : “ ...Padre, si quieres, pasa de mí esta copa; pero, no se haga mi voluntad si no la tuya”. Y también el v. 44 : “Y estando en agonía, oraba más intensamente; y era su sudor como grandes gotas de sangre que caían hasta la tierra”.
Jesús no es un héroe al estilo de la mitología griega. Jesús (humano) nos está mostrando su debilidad, pero por qué? para mostrarnos hasta dónde llegó para rescatarnos al despojarse de su gloria divina. Es por eso que nos encontramos un Jesús que por primera vez en toda su vida “parece”que ha perdido la paz que tantas veces ha demostrado en otras ocasiones. Pero, a Jesús no le preocupaban los clavos, sino cargar con nuestros pecados, porque ello suponía el castigo de separarse del Padre.  Celebremos la Semana Santa tomando como referencia los textos de los evangelios en los que se narran los últimos días de Jesús, su crucifixión y muerte, y desde luego, su resurrección. Valoremos el sacrificio de Jesús en toda su dimensión y con todo su significado, siendo agradecido por lo que Jesús hizo por mí.  Reforcemos nuestra vida de oración, leyendo la Biblia.
Por José Antonio.


No hay comentarios:

Publicar un comentario