martes, 30 de julio de 2019

Predicación dominical: El Siervo

#predicaciondominical
El Siervo
Porque el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos.  Marcos 10:45
A veces queremos llenar la iglesia de líderes, y lo que realmente necesitamos es que cada uno de nosotros seamos siervos;  y no sólo para la iglesia, sino para la vida, en nuestro trabajo, con nuestros vecinos, familia...Al fin, eso es lo que fue Cristo: UN SIERVO.  El evangelio de Marcos presenta la figura de Jesús como siervo. 
1. Jesús fue un humano con decisión y determinación;  no se dejó influir por la opinión de otros. Cuando fue a comer a casa de Leví (judío recaudador de impuestos al servicio del Imperio Romano) rodeado de otros publicanos y pecadores, recibió críticas por acercarse a estas personas. Sin embargo esta fue su
explicación : “Los sanos no tienen necesidad de médico, sino los enfermos. No he venido a
llamar a justos, sino a pecadores”. Mr. 2:17.
2. Jesús se mantuvo dependiente del Padre con humildad, reconociendo siempre su
autoridad por encima de todo. Dios no nos va a pedir más de lo que podamos hacer. Recordemos a Jesús antes de ser arrestado para ser juzgado y posteriormente crucificado.
Su lucha se dió en Getsemaní a través de su oración : “Y decía: Abba, Padre, todas las cosas son posibles para ti; aparta de mí esta copa; mas no lo que yo quiero, sino lo que Tú”.
Mr. 10:36.
3. Jesús el siervo, usaba las herramientas que el Padre le proporcionaba, los milagros. A
través de ellos su fama se extendió a muchos lugares. Sin embargo, Jesús no buscaba el
reconocimiento de las personas, si no que las personas reconocieran a Dios en sus hechos.
Ese es el trabajo del siervo. Trabajar como siervo de Dios, trabajar para servir a los que nos rodean en la misión divina de llegar con el Evangelio de Salvación  no es tarea fácil. Jesús nos advirtió de ello. Él no prometió gloria, fama, reconocimiento, ni propiedades, ni dinero . . . Él prometió dificultades, oposición, trabajo, mucho trabajo, rechazo, y . . . hasta la muerte.  Y como consecuencia de su estrecha relación con el Padre, Jesús hacía gala de una
manera de decir y hacer las cosas que nadie podía discutir, ni poner en duda, rebatir.
4. Jesús fue valiente y compasivo.  La lepra, en la sociedad judía se consideraba no sólo una grave e incurable enfermedad contagiosa, también suponía de manera categórica el desprecio social. Estabas obligado a vivir fuera de la ciudad, y en caso de denotar presencia humana a tu alrededor debías avisas de tu presencia. Auténticos parias. Sin embargo Jesús, el siervo, no sólo no se retira ante la presencia de un inmundo leproso que podía contaminarle espiritual y físicamente, sino que se acerca y lo toca : . . . “Y Jesús,
teniendo misericordia de él, extendió la mano y le tocó, y le dijo: Quiero, sé limpio”. No es
esto amor??. Pues esto es servicio.
Como cristianos cuando hablamos de “servicio” pensamos en labores a desarrollar en la
iglesia. Sin embargo, es poco el tiempo que durante la semana pasamos en la iglesia. Dios
nos ha dado una proyección de influencia mayor : nuestra sociedad. Así que hemos de
prepararnos para recoger el testigo del servicio de Cristo y , como él, acercarnos a los que
nos rodean. Al fin que nosotros somos los siervos del SIERVO. Dios hará a través nuestro
su obra.
Por José Antonio Sereno



No hay comentarios:

Publicar un comentario